Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de diciembre de 2018

Fiestas

Esta ha sido la primera Navidad con B realmente interesada e involucrada en "el tema". También, por primera vez me he ido a dormir una noche, dejándola con la familia -en la misma casa-. Ella crece. Yo cambio.

Espero que todo el que pase por aquí haya pasado felices fiestas y que el año que viene les traiga lo que quieren y alguna linda sorpresa. Yo cuido los detalles del plan para que sea mi mejor año.

Silvia Parque

miércoles, 27 de diciembre de 2017

martes, 26 de diciembre de 2017

Cena de nochebuena

Esta Nochebuena tuvimos una cena deliciosa. No apagué el horno cuando creí que lo había hecho, pero nada se quemó. Al contrario: todo quedó muy bien. 

Preparé pastel de carne que acompañamos con tomates, fusilli con pesto y de postre: un pequeño pastel de chocolate rodeado de chocolates. Mi mamá nos dio bollos rellenos de queso crema que hicieron un excelente papel. Hubo aceitunas que yo no como y dulces de alpiste que B comió sin parar, uno tras otro. Ella cenó exclusivamente chocolate. Ni intento que su alimentación vuelva a la normalidad hasta que termine la semana. Le pidió a Santa Claus galletas y Santa se las trajo, así que vivimos en la excepción.

Silvia Parque

sábado, 23 de diciembre de 2017

La Navidad cristiana

Convertirme en cristiana fue empezar a tener Navidad y Pascua todos los días. No se nota porque dejo mucho que desear como cristiana, pero Dios y yo estamos bien con eso.

Por lo común, se entiende que un "santo" es alguien libre de pecado, alguien muy bueno. En la "cultura cristiana" no se entiende así. Lo "santo" es lo que ha sido apartado del conjunto en el que se encontraba, volviéndose especial. Tengo a la mano el ejemplo de la comida porque lo vivo todos los días e instruyo a mi hija al respecto:

Santificamos la comida al bendecirla y entonces no es la comida de antes, así que ya no podemos desperdiciarla o tratarla sin cuidado: reconocemos en el plato servido la Providencia, el amor de Dios en la intervención de todos los que hicieron algo para que la comida llegara hasta nosotros, el sacrificio de los animales a los que quitamos la vida, la gloria de la obra de Dios en la naturaleza, el trabajo de quien eligió, compró, cocinó y sirvió. Agradecemos y dedicamos a Dios el momento. Recordamos a los demás y deseamos que todos tengan comida rica, como nosotros. Disfrutamos.



Lo mismo hacemos con la celebración de navidad: santificarla para que sea Navidad: la fiesta por el cumpleaños de Jesús, en palabras que mi hija pueda entender. Eso no significa que vayamos a pasar la noche arrodillados. Significa que nos damos una fiesta para celebrar lo contentos que estamos por lo que recibimos -a Cristo-, honramos a Dios dedicándosela y dándole un lugar central, lo alabamos y tenemos un momento especial de adorarle en oración. De las cosas que amo de haber "entrado" a una congregación cristiana es que me dio esta Navidad que ahora vivo con mi pequeña familia. Todos los días oramos juntos pero esa noche será especial. B ha escuchando partes del relato del nacimiento de Jesús estos días, pero esa noche lo escuchará entero.

Como le escribía a Ojo humano en el comentario a ESTA entrada, cada cual es libre de celebrar lo que quiera.

El blog de Ojo humano
De hecho me parece muy bueno para el mundo y para las personas, que tantos tengan estos días una fiesta familiar y de buena voluntad. No pierdo conciencia de que se eligió esta fecha del año para suplantar celebraciones paganas que "estaban ahí primero". Pero la Navidad es la fiesta por el nacimiento de Jesús.

El Día de la mujer la gente es libre de dar y recibir flores con mensajes cursis, como para que también le toquen felicitaciones a las que no las recibieron el día de la madre; pero aunque sean mayoría, el Día de la mujer es una conmemoración feminista. Pues así: la Navidad es cristiana. Vivirla de ese modo ha sido maravilloso estos últimos años.

Silvia Parque

domingo, 25 de diciembre de 2016

¡FELIZ NAVIDAD!

Feliz Navidad a todas las personas que pasan por aquí; en especial a los lectores habituales que comentan, por aquí o por Facebook: ustedes son parte de lo muy bueno de mi vida -pero MUY bueno, de verdad-: les aprecio y les quiero, están en mis oraciones, no con una mención genérica como cuando alguien quiere la paz mundial, sino bendiciéndoles específicamente, imaginándoles a ustedes y a sus familias. El cariño que me dan y que han extendido hacia mi niña, me ha cubierto, me ha nutrido y es parte de lo que arma estas fiestas en el corazón. Que hoy estén muy bien.

Silvia Parque

sábado, 24 de diciembre de 2016

Día feliz de la Nochebuena

Me he levantado temprano para ordenar, limpiar, acomodar. Trabajaré un rato y luego estaremos de fiesta todo el día. Según los planes, B irá con su papá a comer con las primas de él; entretanto, yo envolveré regalos. ¡Estoy tan emocionada con los regalos! Han venido desde el rancho grande, del corazón de las tías abuelas de mi niña; ellas, mi mamá y mi abuela nos han invitado la cena. Somos increíblemente afortunadas. Empezaremos con helado, probablemente mientras el papá de B cocina. Cenaremos lasagna y ensalada toscana. Luego, pastel de zanahoria cubierto de betún. Habrá que dejarle una rebanada a Santa.

El soundtrack del día tendrá como elemento principal al burrito sabanero y a Antón (supongo que Antón es nombre de persona). Íbamos a quebrar una piñatita que ha estado esperando el día de fiesta, pero mejor lo dejamos para mañana, para darle espacio suficiente a cada cosa. Queremos poder sentarnos a ver un libro de fotografías de Navidad y por supuesto, a las doce hay que acostar al niño.

Silvia Parque

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Otra primera Navidad

B se entusiasma con la Navidad. Es hermoso ver su cara contenta y oírle saludar al árbol. Es la primera Navidad de la que tiene conciencia. El año pasado se interesó en las luces y por supuesto, disfrutó abrir y recibir regalos; pero en este momento -un año, siete meses- está mucho más "hacia afuera", explorando el mundo, y eso hace que toda la estimulación de la temporada sea una fiesta increíble.

Silvia Parque

jueves, 21 de enero de 2016

Un pequeño árbol de navidad fuera de tiempo

Frente a mí está la pantalla de la laptop; pero sí subo la mirada veo cuatro cuadros -retratos, para ser precisa-. En uno de los cuadros, en el lado superior del marco, hay un pequeño árbol de navidad blanco con esferas rojas: un prendedor que me dio mi mamá en la pre-navidad que celebramos en su casa (mi mamá y mi hermana prepararon de todo).

Quité la decoración navideña el día siete o el día ocho. Tardé varios días en terminar el desalojo, pero según yo, todo lo navideño quedó en mi maleta, excepto el árbol, que vive en su caja -el árbol grande: el de acomodar abajo los regalos-. Este pequeñito, sin embargo, quedó donde fue puesto. Lo vi ayer o antier. Me gusta verlo.

Silvia Parque

jueves, 7 de enero de 2016

Juguetes

B recibió juguetes en la prenavidad, en nochebuena, de Santa Claus en Navidad, y ayer, uno de los Reyes Magos y otro que Santa le debía desde el 2014, y que Melchor hizo el favor de traer. Los abrió-vio todos en su momento, pero vamos dosificando la entrega para que los disfrute a cabalidad. Eso hace que tenga por delante una buena temporada de estrenar, y le permite apreciar los objetos.

Hay de todo, todos me encantan, y me encanto más viendo cómo se relaciona con ellos. Los descubre paulatinamente, y nos descubre su desarrollo con lo que hace. En el caso de los que tienen "funciones", es muy interesante cómo toma conciencia de la relación causa efecto, del poder que puede ejercer y de sus límites, así como verla revelarse a través de sus elecciones.

Es un gusto participar en el asunto, comentando, señalando, apoyando, estando ahí, ¡jugando! Amo que además de muñecas, tenga un tractor, y que en la variedad de animales se incluya un pato salvaje tal como los reales. Me gusta que su teléfono celular parezca un marciano, y que Sofía la de la granja tenga lentes y el cabello anaranjado.

Silvia Parque

sábado, 26 de diciembre de 2015

El pavo

La noche del 24 preparé por primera vez una pierna de pavo. Usualmente prefiero el cerdo (pierna o lomo) para Navidad, pero me pareció que el pavo era "más-más" navideño, y por eso, más apropiado para la primera navidad de mi niña. Ella no lo comió como lo preparé para los adultos, pero también su versión estuvo deliciosa, y creo que ha destronado al resto de sus platillos favoritos. Es bien carnívora y harinívora, como su madre.

Silvia Parque

viernes, 25 de diciembre de 2015

Llegó y dejó los regalos

Hoy B encontrará bajo el árbol los regalos de Santa Claus. Tal vez ahora no haga diferencia entre los que recibió en la pre-navidad, los que recibió ayer por la noche y los que encontrará al rato; pero con el tiempo sabrá que esos fueron de Santa, y se meterá en la magia.

También llegarán los Reyes Magos, porque a esta casa es bienvenido cualquier personaje de buena voluntad.

Creo que me hace más ilusión que cuando esperaba mis regalos...

Silvia Parque

martes, 22 de diciembre de 2015

Seguimos poniendo la Navidad...

Increíblemente, en casa seguimos con la "puesta de la Navidad". El arbolito, el nacimiento y casi todo lo demás, están listos; pero faltan un par de detalles, y limpiar: la mugre de las áreas no decoradas envía vibraciones que estropean los villancicos.

Leyendo "casi todo lo demás" y "áreas no decoradas", podría dar la impresión de que tengo una casa grande, que ahora está llena de adornos... en realidad, yo digo "mi casa", pero es un departamento, que es la parte de arriba de una casa: es pequeñito y tiene pocos muebles; sin embargo, mantenerlo en condiciones decorosas me cuesta como si fuera un castillo medieval. Ya tengo experiencia tomando el ritmo en el quehacer doméstico, pero cualquier cosa fuera de lo ordinario, descompone todo. Santa y los Reyes podrían ponerse de acuerdo, y contratar para mi un empleado doméstico.

Silvia Parque

lunes, 21 de diciembre de 2015

Poniendo el árbol de navidad

Cuando era niña, en mi casa llegaba la navidad el 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe. Luego cambiaron las cosas, pero cuando estuve por mi cuenta, me quedé con esa fecha como el arranque de la temporada.

Este año, B y yo estábamos en el rancho grande el día 12, así que mi hogar tuvo que esperar por  la decoración navideña, y cuando volvimos, nos encontró resfriadas: lo que antes habría estado en una tarde, lleva tres días y sigue inconcluso... pero hoy será.

Usualmente no gasto en decorar: reúso y creo. El año pasado hice el árbol con una hoja de papel bond y me encantó; tenía adornos tomados de bolsas de regalo del año anterior, y detalles en verde puestos con marcador. Pero este año se trata de impresionar -en el sentido original del término- a B, así que su papá trajo un árbol más alto que él, blanco con plateado, y habrá esferas de vidrio y luces (sin que falte lo hecho por nuestras manos). Todavía falta un rato para terminar, pero ya hay botas colgadas en la pared, y regalos al pie del árbol.

Silvia Parque

domingo, 20 de diciembre de 2015

Viaje, resfriado, Navidad

El fin de mis vacaciones en el rancho grande coincidió con la intensificación de un resfriado en B. Su resfriado anterior fue como deben ser: unos días de moquitos y de estar pachucha, y tan tan; éste, en cambio, no tuvo consideración, y se envalentonó más con el viaje de regreso.

No sé si ella me contagió algo, pero yo también me resfrié, y si puede ser cansado cuidar a un bebé, cuidar a un bebé enfermo estando enferma, está de antología. Ya nos sentimos mejor, pero tengo un cansancio que duele.

Con todo, han sido días muy bonitos, y de aprendizaje. La "puesta de la navidad" en casa se ha retrasado, pero con suerte hoy estará lista. Es un árbol como nunca imaginé, igual que mi vida; me gusta y me sorprende, igual que mi vida.

Silvia Parque

lunes, 5 de enero de 2015

El regalo de los Reyes Magos

Fui una niña con muchos regalos. Creo que eso me volvió una mujer con muchos regalos...

En nochebuena, abría los regalos de mi familia. En Navidad, abría los regalos de Santa. Y el día de Reyes, abría un único regalo de los Reyes Magos. (Hay que decir que en mi rancho, el dador de regalos importante era Santa.)

Santa no envolvía los regalos que dejaba en mi casa. Los Reyes, sí. Una caja.

Pero yo ya sabía qué era.

Me hacía inmensamente feliz.

Tal vez en mi casa no supieron lo feliz que me hacía, porque no era una niña que diera saltitos; pero me parecía un regalo increíble. Una caja de Almon Ris.

No sé a cuántos años equivale el siguiente "siempre"; pero en mi recuerdo, siempre recibí eso: una caja de chocolates.

Uno solo, este año, sería maravilloso.

Silvia Parque

sábado, 27 de diciembre de 2014

Lucro navideño

En estas fechas, las compras de regalos, comida y demás, provocan algunos comentarios de molestia en relación con quienes lucran aprovechando la temporada.

A mí, en cambio, me gusta mucho que otros hagan dinero. Me parece estupendo que les vaya muy bien: que vendan un montón de esto o aquello, que se hayan dado gusto los que han comprado, que se enriquezcan quienes han puesto lazos rojos a su mercancía.

Cosa aparte es el enriquecimiento construido sobre el abuso hacia otros.

Silvia Parque

miércoles, 24 de diciembre de 2014

El día de nochebuena - Realmente, todo es bueno

Visto aretes de Santa, y un anillo con cuadritos de plástico verde, que en conjunto indican que la fiesta es muy en serio.

A mi alrededor ha quedado limpio sin mi intervención. El embarazo me exime de mi parte en la limpieza, en cuanto digo "la panza está pesada". Eso es bueno, aunque ha supuesto relegar a la recámara del plan "toda la casa guapa".

Mi repertorio de audio para el día, le ha hecho lugar a Fangoria y a los que musicalizaron la serie del auto increíble. Es lo que tiene compartir, y es bueno.

En la cocina hay pierna mechada esperando salir de su envase de unicel, verduras que van a convertirse en ensalada, y pasta que irá a cocerse en agua hirviendo.

Hasta he contando "un cuento de navidad".

Silvia Parque

El día de la nochebuena

Me he levantado tarde y he pensado en sustraer una de las tartitas pensadas para el desayuno de navidad; pero resisto.

El día empezó con felicitaciones, incluido un correo electrónico de un amigo extranjero al que no veo hace años. Eso es más navideño que las tartitas: que se acerquen en cariño los que estaban lejos.

Sigue poner la casa decente para la cena. No podría disfrutar por completo de los platos nuevos -blancos, franceses, preciosos-, con cosas en el piso del estudio y el baño menos que bien limpio.

También toca que se me tolere programación cursi y repetida. En la mañana, documentales sobre la navidad; para la tarde, películas de navidad, y hacia la noche, villancicos: no lo mejor que haya, sino lo que oí de niña, y cabe mencionar que mi familia, que me dio mucho amor y muchas cosas buenas, no me dio una buen repertorio musical para recordar.

El clima frío está en su punto. El cielo tiene suficientes nubes para que el ambiente esté blanco, pero deja pasar suficiente sol para dar alegría al que lo necesite.

Y yo tengo una bebé en la panza.

Todo está bien.

Silvia Parque

martes, 23 de diciembre de 2014

La mesa de mañana

Las compras para la cena de navidad me han dejado exhausta. He cargado yo misma mis tres bolsas del supermercado, y eso es algo que casi nunca ocurre. 

Es genial tener lo necesario para que mañana sea especial. Claro que lo importante está en el significado de la noche; pero qué maravilla que la mesa se ponga guapa. Estoy muy agradecida porque eso va a ser posible. 

Silvia Parque