Mostrando entradas con la etiqueta democracia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta democracia. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de febrero de 2015

"Somos ciudadanos, tú eres un dirigente..."

Veía un documental sobre la represión en la Plaza Tiananmen, en China, 1989.  A menudo pongo documentales de History Channel como ruido de fondo; no me gusta su abordaje de los temas, y sé que tienen fallos como para no confiar en ellos, pero me entero de cosas mientras me hacen amenos otros quehaceres.

Así que estaba clasificando ropa de bebé, cuando me detuve, y fui a regresar el video para volver a oír una parte. Hablaban de una reunión entre el primer ministro de China y líderes estudiantiles, y se describía la actitud del primer ministro como autoritaria-paternalista y "desdeñosa". Transcribo lo que dice una líder de la protesta:
[Nombre del primer ministro] hablaba sobre lo mucho que estaba cuidando a los estudiantes, como si fueran sus hijos. En ese momento [Nombre del líder estudiantil] le interrumpió; le dijo: 'No somos tus hijos y vosotros no sois nuestros padres. Somos ciudadanos, tú eres un dirigente y hemos venido para un diálogo de igual a igual'.
Parece que eso era algo increíble, dado el contexto histórico-sociocultural de China. Me pregunté cómo andamos con eso, en México. Cierto que aquí se insulta a las autoridades con gran energía, pero más bien en redes sociales y cuando hay muchos inconformes juntos. Pero, ¿qué tanto somos capaces de posicionarnos como ciudadanos, y hablar "de igual a igual"? A juzgar por las expresiones del Procurador General de la República, es algo que también se ve como increíble.

Silvia Parque

domingo, 7 de octubre de 2012

La democracia no es para todo

Creo que la democracia es una forma política necesaria en este momento histórico. Lamento las suposiciones de que la democracia solamente es posible de una forma particular, y también lamento que no se haga espacio a las críticas hacia las formas particulares de democracia, o hacia la democracia en general. Sobre todo, estoy en desacuerdo con la sobre-extensión del concepto... este parrafito es introducción para la siguiente idea: la democracia no está hecha para todo.

Las mismas veces que he escuchado a mis alumnos, medio jugando, medio en serio, tratar de someter un asunto a votación en el salón, los he visto medio decepcionados de lo directamente que anuncio que se hará lo que yo he decidido. No tendría oportunidad de dar clase en nivel superior, si no escuchara y tomara en cuenta lo que dicen mis alumnos; además, no querría perderme sus ideas: pero mi encomienda consiste en tomar algunas decisiones estratégicas, y no claudicaría en ello.

¿Cuál creerán que es su trabajo, los papás que dejan que sus niños decidan cómo conviene que se les críe?

Silvia Parque