Silvia Parque
lunes, 4 de agosto de 2014
Verduras hidropónicas
Por mera gracia de Dios, estos días, por segunda vez, consumo verduras hidropónicas, para más señas: regadas con agua de pozo profundo; exactamente: tomate -aquí lo llaman jitomate- y lechuga. Son relumbrantes de bonitas: tan simétricas, con colores tan firmes... tan perfectas, que sospechaba podían tener ese sabor genérico de muchas de las frutas estadounidenses. Pero no. Y tampoco son de un simétrico artificial; es como si fueran naturalmente perfectas. Y son deliciosas. Para mi gusto, significativamente más ricas que las verduras "normales".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Yo creo que nunca he probado las verduras hidropónicas...
ResponderEliminar¡Pruébalas, Telma!
EliminarLa verdad es que no sé si está bien empleado el adjetivo para ese sustantivo; pero supuse que sí porque las etiquetas dicen "tomates hidropónicos", "lechuga hidróponica", y me suena bien. Las lechugas, dice la etiqueta, no se cultivaron en el suelo. Yo leía esas cosas y pensaba "ah, mira, alimentos boutique; como la ropa de marca..." Pero es que de verdad están muy buenos, al menos estos que he conocido.
Yo conocía este tipo de cultivo porque hay gente que cultiva así la marihuana, pero desconocía que también así se cultivaran verduras. Las buscaré :)
Eliminar:D
Eliminar